Connect with us

Ciencia

Crean parche que podría reemplazar el marcapasos

Publicado

, el

Crean parche que podría reemplazar el marcapasos

Desde 2016, el Grupo de Investigación en Dinámica Cardiovascular de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) trabaja en un dispositivo electroconductor que permitiría el buen funcionamiento del corazón en el caso de presentar alguna interrupción repentina en su actividad eléctrica cardíaca.

Según la investigación, este artefacto resulta ser más eficaz que los marcapasos, los cuales fueron creados para resolver dicho problema, pero con este nuevo invento empezaría a ser conocido como ‘bioparche’.

John Bustamante, encargado de liderar la investigación, explica que el ‘bioparche’ es creado a partir de una proteína que es extraída del gusano de seda, además, al trozo delgado de tela que se forma le mezclan partículas de oro. Estas son de tamaños nanométricos y permiten la conductividad.

“Esos dos elementos sintetizados en el parche, la fibroína del gusano que, además, es dieléctrica, más las partículas nanométricas de oro, que son conductoras, conforman una pieza de estructura fibrilar, rosada y fiel copia de la microarquitectura de las células localizadas en los tejidos del corazón”, explicó John.

Además, Bustamante indica que el corazón funciona como una máquina electromagnética que expulsa sangre de manera constante a todo el organismo. Dicho movimiento se logra gracias a los estímulos eléctricos que le imprimen al tejido dicha capacidad.

“Cuando se presenta una lesión cardíaca, como falta de irrigación de algunas arterias coronarias por obstrucciones o bloqueos aurículo-ventriculares o interventriculares, así como por alteraciones derivadas de isquemias, es entonces cuando un dispositivo externo puede servir de puente entre las zonas sanas del corazón para que la conducción eléctrica no se interrumpa y el órgano continúe con su funcionalidad”, explicó Bustamante.

Actualmente están haciendo las pruebas en un modelo animal completo que les genere mayores perspectivas. Una vez termine esta fase de pruebas y muestren los beneficios del ‘bioparche’ ya podrán buscar la posibilidad de probarlo en humanos.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *