Ciencia
Crean un sistema con inteligencia artificial capaz de vigilar embriones
Publicado
hace 3 meses, el
Por
Catalina Gómez
Un grupo de científicos del Instituto de Ingeniería Biomédica y Tecnología en Suzhou, China, desarrollaron un sistema de Inteligencia Artificial (IA) capaz de monitorear y cuidar embriones sin necesidad de una madre a medida que se convierten en fetos.
Según los investigadores, el principal objetivo de la máquina es facilitar la crianza y el crecimiento de embriones animales con fines científicos.
El útero artificial consta de nutrientes, un tanque lleno de líquido amniótico que refugia al feto, una máquina que conecta al cordón umbilical del embrión, un riñón artificial, bombas de sangre y un calentador de agua.
La Inteligencia Artificial ayuda a observar los cambios en los embriones de ratón y ajustar las entradas de dióxido de carbono, nutrición y medio ambiente. Además, este también es capaz de clasificar los embriones según su salud y desarrollo. Si un embrión muere o es defectuoso será eliminado del sistema.
A pesar de que los científicos están seguros que la tecnología es capaz de gestar embriones humanos, todavía no se han llevado a la práctica debido a que las leyes internacionales no permiten estudios experimentales en humanos.
“El estudio del proceso de desarrollo embrionario humano no solo ayuda a las personas a comprender mejor el origen de la vida y el desarrollo embrionario, sino que también proporciona una base teórica para resolver los principales problemas de salud reproductiva como los defectos de nacimiento”, aseguran los científicos.
Fuente: El Universo
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín