Ciencia
Identifican el virus que causa la Esclerosis Múltiple
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
La Esclerosis Múltiple, una enfermedad progresiva que no tiene cura, probablemente es causada por la infección del virus de Epstein-Barr, la cual provoca mononucleosis, más conocida como ‘la enfermedad del beso’ y que suele ser producida por un virus que se transmite a través de la saliva.
La investigación fue realizada por la Universidad de Harvard e inició hace aproximadamente 20 años y este 13 de enero fue publicada por la revista Science.
Dicha universidad siguió a más de 10 millones de reclutas militares en Estados Unidos e identificó a 955 que fueron diagnosticados con Esclerosis Múltiple durante su tiempo de servicio.
La hipótesis que se tiene de que el virus Epstein-Barr cause Esclerosis Múltiple ha sido analizada por diferentes científicos y siempre tuvieron esta sospecha. Hasta el momento, es el primer estudio que aporta pruebas convincentes.
Por lo tanto, esto es considerado como un gran logro debido que si la mayoría de casos de Esclerosis Múltiple es por Epstein-Barr, podrían prevenirse al detener la infección de este.
Había sido difícil establecer una relación causal entre el virus y la enfermedad porque el Epstein-Barr infecta aproximadamente al 95% de los adultos y la aparición de los síntomas de la Esclerosis Múltiple comienza unos diez años después de la infección por el Epstein-Barr.
Te podría interesar: ¿Qué es Esclerosis Múltiple?
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín