Ciencia
Pacientes parapléjicos vuelven a caminar por un implante electrónico
Publicado
hace 4 meses, el
Por
Catalina Gómez
Tres personas que habían quedado parapléjicas luego de sufrir un accidente en moto pudieron volver a sentir sus piernas y dar unos pasos tras una intervención quirúrgica donde les implantaron 16 electrodos en su médula espinal.
Este acontecimiento se dio a conocer luego de ser publicado en la revista Nature. Los tres pacientes son hombres y habían perdido movimiento y sensibilidad en sus piernas y el tronco debido al corte de la médula durante el accidente.
“Un día después de empezar a practicar vi que mis piernas se movían otra vez. Fue una emoción muy intensa”, mencionó Michel Rocatti, uno de los tres pacientes.
La médula espinal, contenida en la columna vertebral, es una extensión del cerebro y controla varios movimientos que pueden perderse si se daña el contacto con el cerebro. En el caso de los tres hombres se logró revertir la complejidad.
Esto es una operación de cuatro horas donde se implantaron los electrodos encargados de emitir pulsos eléctricos sincronizados que imitan las señales que circulan a lo largo de la médula espinal y vincula el cerebro con los movimientos.
De la misma manera, los electrodos están conectados a un ordenador con un sistema de inteligencia artificial que reproduce los impulsos necesarios para caminar, subir a una bicicleta o remar.
A pesar de que esto no es una novedad porque ya lleva 10 años esta innovación, se convierte en un efecto positivo tanto para los pacientes como para la ciencia.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín