Connect with us

Colombia

Aerolínea colombiana lanza servicio de transporte para mascotas en cabina

Publicado

, el

Aerolínea colombiana lanza servicio de transporte para mascotas en cabina

Wingo, la aerolínea colombiana anunció un servicio innovador para aquellas personas que siempre han querido viajar con sus mascotas y al mismo tiempo cuidar de su bienestar, pues actualmente estos son dejados en las bodegas como una maleta más.

Se trata de la nueva habitación para el transporte de mascotas en vuelos internacionales y para resguardar el bienestar de estos animales, viajarán siempre en la cabina.

“Esta decisión, le apuesta a permitir a los viajeros disfrutar de un vuelo acompañado de su mascota con la tranquilidad de que su bienestar es una prioridad para todos pues para nadie es un secreto que las mascotas se angustian e inquietan cuando están lejos de sus dueños”, destacó la empresa.

Es de resaltar que los animales de compañía desarrollan un comportamiento de apego con sus dueños y su reacción al separarse de ellos puede generar ansiedad, es por esto que, Wingo decidió lanzar este servicio para la comodidad y tranquilidad de ambos.

“Viajar en avión con tu mascota, ya sea rutas nacionales y ahora en internacionales, nunca más será difícil, solo hay que cumplir con los requisitos establecidos y prepararte para disfrutar en compañía de los mejores aliados fieles”, dijo Juan Molano, gerente de Comunicaciones de Wingo.

¿Qué debo tener en cuenta para viajar con mi mascota en avión?

  1. Visitar el veterinario con anterioridad

Uno de los principales requisitos que Wingo solicita es presentar la documentación del animal que consta su certificado de salud, vacunación y el registro de inspección. Es necesario tener todas las vacunas aplicadas para prevenir contratiempos con la mascota.

La persona deberá presentar al menos 90 minutos antes del vuelo toda la documentación de la mascota .

  1. Reservar con tiempo

Por cuestiones normativas, las aerolíneas tienen un límite máximo de mascotas que pueden viajar en la cabina, el cual está limitado a seis animales por vuelo en Wingo. Además, solo podrá viajar una mascota por pasajero.

  1. Elegir el guacal adecuado

Aunque Wingo no presta el servicio de guacales, recomienda aquellos en materiales suaves y flexibles, con orificios de ventilación, sistema de almacenamiento de desperdicios y lo ideal es que los animales puedan acomodarse en el espacio debajo de los asientos. 

Las dimensiones que el guacal debe preservar para volar en Wingo son de 33 cm de ancho, 43 cm de largo y 25 cm de alto, de esta manera, las mascotas tendrán suficiente espacio para pararse, acostarse y girar cómodamente.

El peso máximo por animal, incluyendo el contenedor no debe sobrepasar los 10 kg. Esta condición no aplica para los animales de servicio, como los perros guía o lazarillos.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *