Colombia
El Monte Everest perdió el hielo formado durante 2.000 años en menos de 3 décadas
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
El glaciar más alto del Monte Everest ha perdido rápidamente en 25 años el hielo que formó durante unos 2.000 años debido al cambio climático que habita a nivel mundial, según detalló un estudio hecho por investigadores.
Dicho estudio fue publicado en la revista Nature Portfolio Journal Climate and Atmospheric, reveló que el glaciar South Col del Everest, el cual los escaladores atraviesan de camino a la cumbre, puede haber perdido la mitad de su masa desde 1990 como consecuencia del calentamiento global en la región. Podría desaparecer por completo a mediados de este siglo.
Además, según los resultados, el impacto climático puede empeorar, tanto que hayan avalanchas más frecuentes y se sequen fuentes de agua, de las que normalmente dependen alrededor de 1.600 millones de personas para beber, obtener energía eléctrica y demás.
Incluso, según el estudio y los investigadores, han determinado que se le ha prestado poca atención científica a los glaciares en los puntos más altos del planeta, siendo esto un punto importante.
Una pieza clave de la investigación fue la extracción de un trozo de hielo del glaciar a una altura de más de 1.000 metros. Para esto fue necesario adaptar el equipo de perforación para que fuera lo más ligero posible, de tal manera para que pudiera ser transportado a mano por la montaña.
Fuente: National Geographic
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín