Connect with us

Colombia

Elecciones presidenciales 2022: ¿Cómo inscribir la cédula para votar?

Hasta el 13 de enero del 2022 puede inscribir su cédula de ciudadanía para votar en las elecciones presidenciales y legislativas de Colombia.

Publicado

, el

Elecciones presidenciales 2022: ¿Cómo inscribir la cédula para votar?

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo el próximo 13 de marzo de 2022, mientras que las presidenciales serán el 29 de mayo. Es de resaltar que solo podrán votar quienes tengan cédula de ciudadanía, aquel que tenga contraseña no está autorizado hacerlo.

Además, es importante aclarar que hasta el 13 de enero de 2022 los colombianos pueden inscribir su cédula de ciudadanía para votar durante las elecciones.

La cédula de ciudadanía deberán registrarla aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia, es decir, barrio, ciudad, departamento o país. Igualmente, las personas que expidieron su cédula por primera vez antes de 1988 y que aún no la han inscrito. También, aquellos que no han votado en ninguna de las elecciones en los últimos 30 años.

Actualmente, las personas pueden inscribir su cédula a través del celular, pues debido a los contagios de covid-19 y las largas filas que tendrían que hacer, aplicaron esta modalidad.

¿Cómo inscribir la cédula para votar desde mi celular?

Para realizar el proceso de inscripción, el dispositivo móvil deberá tener cámara y conexión a internet.

  1. Ingresar al formulario de inscripción
  2. Llenar los datos que allí aparecen: cédula de ciudadanía, fecha de expedición del documento y clic en ‘continuar’.
  3. Seguir las instrucciones para permitir que la cámara del celular haga el escaneo de su rostro para verificar el documento.
  4. Ubicar el rostro en el espacio que le indican y verificar en la pantalla que lo hizo correctamente.
  5. Mover suavemente la cabeza hasta los puntos que indica el aplicativo para confirmar la identidad.
  6. Llena el formulario de la dirección de residencia, lo que funcionará para llevar a cabo el lugar de votación.
  7. Seleccionar la zona y puesto de votación dentro del lugar en el que reside y dar clic en continuar.
  8. Aparecerá un mensaje en el que se indica que el trámite de inscripción quedó registrado con un número, sujeto a verificación por medio de correo electrónico y mensaje de texto. Ahí se da clic en aceptar.
  9. Al correo, llega un mensaje con asunto ‘Validación Inscripción’, donde aparece un link al que se le da clic para terminar el proceso y confirmar el punto de votación seleccionado.

¿Si acabo de recibir la cédula por primera vez y no he votado, debo inscribirla?

Todo ciudadano con posterioridad al año 1988, por el solo hecho de obtener su cédula al cumplir la mayoría de edad, ingresa automáticamente al Censo Electoral y queda habilitado para votar. Únicamente deberá inscribirse  si cambió su lugar donde reside.