Colombia
Lucas Villa: Confirman su fallecimiento luego de permanecer en estado crítico
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
El Hospital Universitario San Jorge confirmó el lamentable suceso de Lucas Villa, quien fue víctima de arma de fuego mientras se manifestaba de manera pacífica durante la marcha el 5 de mayo en Pereira. Murió en horas de la noche del lunes.
El estudiante de 37 años del programa de Ciencias del Deporte y Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), instructor de yoga y terapeuta, ingresó a la clínica el 5 de mayo luego de que le propinaran ocho disparos por parte de civiles durante la manifestación en la vía pública.
El domingo los doctores decidieron quitarle la sedación y el día lunes presentó muerte cerebral luego de no tener alguna mejoría.
El presidente Iván Duque mostró su apoyo a la familia del joven. A través de un mensaje publicado en Twitter, Duque expresó que “acompañamos a la familia Villa con profunda tristeza tras la noticia del fallecimiento de Lucas. Repito lo que conversé con Mauricio, su padre, que sea esta la oportunidad para unirnos y manifestar nuestro rechazo a la violencia. A los responsables, todo el peso de la ley”.
El director general de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, expresó que Luis era símbolo de paz durante las manifestaciones en Colombia y dio instrucciones a un equipo investigador enviado a Pereira para que el caso sea aclarado lo más pronto posible. De la misma forma, esta entidad ofreció 100 millones de pesos en recompensa por información sobre quienes atentaron contra la vida de Lucas Villa.
Relacionado
Podría Interesarte
-
Convocan nuevas marchas por aumento de salario mínimo
-
Manifestante atacó a un agente del Esmad durante las marchas
-
¿Por qué marchan contra el gobierno de Cuba?
-
Gobierno de Colombia: Nuevo programa para impulsar el empleo juvenil
-
Y si el responsable de la muerte de Lucas Villa es el Gobierno de Colombia, ¿también les caerá todo el peso de la ley?
-
Daniel Zapata: Se confirma su muerte tras ser agredido durante el Paro Nacional en Bogotá