Economía
El dólar en Colombia está muy cerca de los $4.000
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
El dólar de Estados Unidos en Colombia cerró este viernes en $3.949,35 lo cual representó un aumento de $38,54 frente a la Tasa Representativa del Mercado y para la jornada de hoy se situó en $3.910,81.
El precio de apertura registrado por la plataforma fue $3.935 y el de cierre $3.967,10. El máximo registrado llegó a $3.972 y el mínimo a $3.910,65. Durante la jornada se negociaron US$1.023 millones a través de 1.471 transacciones.
El Dane reveló que para julio de 2021 la inflación se ubicó en 0,32%, cifra que representa tres veces el promedio de la inflación mensual para el periodo 2016-2020. En cuanto a la variación anual del Índice de Precios del Consumidor, el dato se ubicó en 3,97%, y en el año corrido el aumento de los precios fue de 3,47%.
El resultado estuvo impulsado principalmente por la variación mensual de las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas, otros combustibles, restaurantes y hoteles, donde en esta última se registró la mayor variación, con un aporte de 0,80%. Las ciudades con la inflación más alta son Santa Marta (0,71%), Tunja (0,62%) y Cúcuta (0,59%).
Uno de los factores que influyó en el alza en la inflación es el precio del dólar que este jueves cerró a $3.910,86 en promedio y que en el último mes influyó en los bienes importados para la producción agrícola.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín