Connect with us

Economía

EPS Coomeva a liquidación por no garantizar acceso a la salud

Publicado

, el

EPS Coomeva a liquidación por no garantizar acceso a la salud

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación de la EPS Coomeva tras demostrar la imposibilidad de mejorar su situación financiera y la protección a la vida y la salud de sus 1,2 millones de afiliados en todo el país.

Además, la EPS tiene más de 30.000 tutelas y 193.100 quejas y reclamos por la deficiente prestación de los servicios de salud.

Es de resaltar que Coomeva estaba bajo las medidas de toma de posesión y de intervención forzosa desde hace varios meses, pero, a pesar de los esfuerzos de un agente especial designado por la Supersalud, ya había un deterioro significativo en sus indicadores operacionales, asistenciales y financieros.

La EPS estuvo en medida de vigilancia especial durante cuatro años y medio, tiempo durante el cual la Supersalud le dio instrucciones y órdenes que no acató para que diera respuesta a las múltiples quejas, reclamos y peticiones de sus afiliados.

Como consecuencia del desacato de la empresa, la Supersalud ordenó su liquidación y designó como agente especial a Felipe Negret, quien deberá entregar a la entidad la base de sus afiliados para realizar el procedimiento de traslado a EPS receptoras que no cuenten con medidas administrativas y que den garantía del acceso oportuno a los servicios de salud.

Según la Superintendencia, Coomeva tiene pasivos cercanos a 1,7 billones de pesos y un endeudamiento de 1,6 veces sobre el valor del activo. Además, un vacío de $204.230 millones en el patrimonio adecuado y unas pérdidas acumuladas superiores a un billón de pesos.

Incluso, la EPS no garantizaba a sus afiliados el acceso a los servicios de salud y ponía en riesgo la atención a la población gestante, a los menores de edad y a los pacientes con cáncer, insuficiencia renal, VIH y hemofilia debido a las bajas coberturas en la toma de citología cervicouterina, colposcopia y mamografía.

El Ministerio de Salud será el encargado de trasladar a las 1.2 millones de personas afiliadas de Coomeva EPS a otras prestadoras de salud paulatinamente, mientras avanza el proceso de liquidación.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *