Economía
Nueva reforma tributaria presentada por el Centro Democrático
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Al Gobierno de Colombia se le adelantó el Centro Democrático, presentando ante el Congreso la que sería la nueva reforma tributaria, la cual se encargaría de garantizar la protección del empleo formal, establecer medidas de austeridad del gasto público, ampliar la cobertura de los programas sociales, entre otros.
Frente a este proyecto también está de acuerdo el Partido de la U, Partido Liberal y Partido Conservador.
Se pretende detener el descuento ICA y que las empresas paguen una renta del 34% hasta el 2031, 31% para el 2032 y 30% a partir del 2033.
Se establece que las entidades bancarias, asegurador, fiduciario, corredores de seguros y comisionistas de bolsa que se encuentren vigiladas por la Superintendencia Financiera, excepto a los contribuyentes del régimen tributario especial, deberán liquidar unos puntos adicionales al impuesto de renta.
El 50% que se recoja de esto será utilizado una parte en la financiación de pequeños créditos de las micro y macroempresas. Y la otra parte para proyectos de infraestructura en vías terciarias y caminos vecinales.
También se establece que el Gobierno reducirá anualmente en el presupuesto en un 10% rubros de viáticos, gastos de representación y publicidad.
Lo que busca esta reforma es que el Gobierno garantice la educación técnica, tecnológica y profesional para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 sin algún costo. También generar más de 500 empleos a personas menores de 30 años.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín