Connect with us

Economía

¿Por qué Colombia está entre los peores países para pensionarse?

Publicado

, el

¿Por qué Colombia está entre los peores países para pensionarse?

Colombia se mantuvo por segundo año consecutivo en el puesto 40 entre los 44 países que son calificados en el Índice de Retiro de Natixis Investment Managers (GRI), el cual mide donde es mejor pensionarse. Es decir, Colombia está entre los peores países para conseguir pensión.

A nivel mundial, lideran el listado Islandia, Noruega, Suiza, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Australia, Alemania, Dinamarca y Canadá se sitúan entre los mejores países para pensionarse. Mientras que Colombia, México, Chile y Brasil se encuentran entre los peores.

Según el estudio, esto se plantea como guía para las diferentes decisiones que afrontan los pensionados, cómo se centran en sus necesidades, objetivos para el futuro, en dónde y cómo preservar el patrimonio de la manera más eficiente mientras se recibe la pensión.

Además, indican que la pensión es uno de los principales problemas para los inversores. De hecho, sostienen un 40% de los inversores que haría falta un milagro para pensionarse de manera segura y confiable.

De la misma manera, en el estudio también mencionan que la pandemia es uno de los factores para tener en cuenta cuando se habla de las condiciones de la pensión. Además, se establecen algunas perspectivas sobre cómo la longevidad de la población puede afectar la pensión.

Factores que se tuvieron en cuenta para el estudio

1. Salud que corresponde a la esperanza de vida, gasto en salud per cápita, salud no asegurada y gasto en salud.

2. Finanzas en retiro que corresponde al dinero destinado para la dependencia económica de la tercera edad, los préstamos bancarios improductivos, la inflación, los tipos de intereses, la presión fiscal, los factores que afecten la economía nacional por la gobernabilidad y la deuda pública.

3. Bienestar material entendido como la igualdad de ingresos entre grupos poblacionales, los ingresos per cápita y las tasas de desempleo para la tercera edad.

4. Calidad de vida identificando dentro de ella la felicidad de la población en retiro, la calidad del aire, el acceso a agua y servicios de saneamiento, la biodiversidad y los factores ambientales del entorno.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *