Economía
Trabajadores que ganen más del mínimo deben recibir un aumento, pero no del 10,07%
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
El pasado 14 de diciembre, el presidente Iván Duque, firmó el decreto que establece el salario mínimo en $1.000.000 con un subsidio de transporte en $117.172, presentando un aumento del 10,07%.
Según información suministrada por el Dane, alrededor de 10,2 millones de personas reciben un salario mínimo mensual en Colombia. La otra parte recibe un sueldo mayor o menor al establecido.
Luego del aumento, varios sectores que reciben un sueldo mayor al del salario mínimo se han preguntado si para ellos también habrá un incremento.
Frente a esto, el medio Pulzo habló con Iván Jaramillo, investigador y académico del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, quien aseguró que esas empresas no están obligadas a incrementar a todos los trabajadores el monto establecido por el presidente, sino únicamente quienes reciban el mínimo.
“En Colombia el incremento fijado para el 2022 es aplicable exclusivamente para trabajadores que devenguen un salario mínimo. Para quienes reciban una cifra superior, el aumento que les corresponde es el referente al ajuste del porcentaje de inflación”, mencionó Jaramillo.
Lo que quiere decir esto es que quienes ganen más del salario mínimo deberán tener un aumento con respecto al incremento de la inflación o del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual se conocerá en las primeras semanas de enero y que se presume establecer en un 5,5%.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín