Fechas especiales
Día de la Virgen del Carmen: ¿por qué se celebra el 16 de julio?
Publicado
hace 10 meses, el
Por
Catalina Gómez
La Virgen del Carmen es la patrona de los bomberos, conductores, reina de las Fuerzas Armadas de Colombia e incluso de algunos cantantes vallenatos.
Cada 16 de julio, sus fieles le rinden homenaje con desfiles y carrozas que recorren la ciudad con ella. Los transportadores la destacan como su patrona por la protección que les genera en situaciones de peligro.
La Virgen del Carmen también es nombrada en otros países, como en España siendo la patrona del mar y de la Armada Española, reina y patrona en Chile, Bolivia y en el Ejército de Venezuela.
Origen
Según la historia, un grupo de religiosos de Tierra Santa se instaló en el Monte Carmelo y construyó la primera iglesia dedicada a Santa María del Monte Carmelo. Estos religiosos fueron el origen de la Orden de los Carmelitas y su devoción por la Virgen permitió el nacimiento del culto a Nuestra Señora del Carmen.
Con base en la tradición católica, se celebra el 16 de julio porque Simón Stock, superior de la orden, le pidió a la Virgen del Carmen una señal de protección. El 16 de julio de 1251, la Virgen se le apareció con un escapulario y le dijo: “Esta es la señal de protección que te traigo. Todo aquel que muera llevando este santo escapulario, no verá las llamas del infierno”.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín