Fechas especiales
Día Mundial del Perro: ¿por qué se celebra y cuál es su origen?
Publicado
hace 10 meses, el
Por
Catalina Gómez
Desde el 2004, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, con el fin de reconocer el amor y respeto que tienen los caninos hacia las personas.
Hace muchos años el perro ha sido el mejor amigo del hombre y el ser más fiel que una persona pueda tener. Ha ayudado a cazar, vigilar, apoyar labores de rescate, detectar drogas o explosivos, guiar a las personas y muchas cosas más,
Lo importante de este día es concientizar a las personas sobre la cantidad de perros abandonados que hay en las calles o que están en un refugio esperando ser adoptados.
Con base a esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que el 70% de los perros en el mundo están desamparados en las calles.
Para el 2015, un grupo de científicos japoneses realizaron una investigación y descubrieron que los perros liberan oxitocina, la hormona vinculada al apego, cuando miran a sus dueños.
De la misma manera, entre más miran a sus dueños, más oxitocina libera su cerebro y comprobando que realmente sí existe un apego emocional entre los perros y los humanos.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín