Fechas especiales
¿Por qué el 1 de noviembre es festivo y qué se celebra?
Publicado
hace 7 meses, el
Por
Catalina Gómez
El próximo 1 de noviembre de 2021 se celebra el Día de Todos los Santos en algunos países del mundo. Es una celebración religiosa y se hacen misas para rendir tributo a las personas ya fallecidas.
Esta fecha celebra el paso de los difuntos por el purgatorio y posterior redención de sus pecados, convirtiéndose en almas santas unidas eternamente al creador.
Es común que las fechas que se dan como festivos en Colombia y caen un día de la semana distinto, se trasladen para el lunes más próximo del mes, tal como sucedió en el 2020, pues el 1 de noviembre fue domingo y se trasladó para el 2 para que fuese puente.
Origen del Día de Todos los Santos
El primero en otorgar este día fue el papa Gregorio III al consagrar la capilla en la Basílica de San Pedro en honor a todos los Santos en el siglo VIII y fue el papa Gregorio IV en el año 835 quien estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos.
Como norma general, durante este día los catedrales exhiben las reliquias de los santos que hay entre sus muros para que los fieles puedan acudir a rendirles culto.
¿Cómo se celebra el Día de los Santos?
En Colombia, el 1 de noviembre se realizan misas alrededor de todo el territorio que recuerdan a los difuntos que ya no están entre sus familias. En algunas zonas del país consideran importante visitar los cementerios donde se encuentran sus seres queridos. Normalmente les llevan flores, serenatas y en algunos casos juguetes.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín