Finanzas
Gobierno de Colombia: ¿Menor de 28 años y quiere tener vivienda propia?
El Gobierno anunció el nuevo programa de ‘Jóvenes Propietarios’ el cual tendrá la tasa de interés más baja para adquirir vivienda.
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Iván Duque, presidente de Colombia, lanzó el nuevo programa que le permite a los jóvenes entre 18 y 28 años acceder a una vivienda propia con una financiación de hasta el 90% por parte del Gobierno.
“Los jóvenes de entre 18 y 28 años representan 41% de las compras de vivienda de interés social. Interesante decir que uno de cada dos de esos jóvenes la ha comprado con subsidios de nuestro Gobierno” mencionó Duque.
Agregó que, “las cuotas que se pagarían serían menos de 500 mil pesos. Los jóvenes a través del Fondo Nacional del Ahorro podrán acceder a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como a un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de vivienda de interés social. Con respecto a esto último, se podrá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda”
Así funcionará el programa y las apuestas del Gobierno en la iniciativa que dará una tasa de interés preferencial del 6,8% para comprar una vivienda:
Según el Ministerio de Vivienda, el programa da preferenciales en el crédito de vivienda VIS, garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
A través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), se podrán acceder a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como a un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de vivienda de interés social. Con respecto a esto último, se podrá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda.
El Gobierno Nacional servirá como fiador, a través de una garantía 100% subsidiada para el crédito de vivienda de interés social. Aplica para jóvenes de entre 18 y 28 años con ingreso de entre cero y dos salarios mínimos. También para la compra de vivienda nueva, en el segmento de interés social.
Para acceder a este programa los jóvenes deberán afiliarse al Fondo Nacional de Ahorro, guardar sus cesantías o abrir una cuenta de ahorro para quienes no tienen empleo. Por medio del FNA pueden obtener una menor cuota inicial para la compra de vivienda.
Relacionado
Podría Interesarte
-
Presidente Duque será condecorado por el gobierno español
-
Gobierno citó a ex presidentes a reunión extraordinaria
-
¿Cómo saber si debo declarar renta en Colombia?
-
Gobierno Nacional estudia la posibilidad de una tercera dosis de Sinovac
-
Constructora encargada de reconstruir San Andrés resultó vinculada en lavado de activos
-
Gobierno anuncia que volverán los días sin IVA de manera permanente