Interés
Científicos por primera vez descubren luz detrás de un agujero negro
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Un grupo de astrofísicos pertenecientes a la Universidad de Stanford, hallaron unos rayos X liberados por un agujero negro ubicado en el centro de una galaxia que está a 800 millones de años luz de la Tierra.
Por primera vez, los científicos han detectado luz detrás de un agujero negro, con lo que se cumple una predicción basada en una teoría de Albert Einstein.
Según Dan Wilkins, jefe del equipo investigador, esta luz no es inusual, pues aunque la luz no puede escapar de un agujero negro, la gravedad que lo rodea puede calentar el material a millones de grados.
El investigador resaltó los destellos más pequeños que se produjeron más tarde y notó que eran de diferentes colores.
“Cualquier luz que entra en ese agujero negro no sale, por lo que no deberíamos poder ver nada que esté detrás del agujero negro”, dijo Wilkins.
Aún así, la extraña naturaleza del agujero negro hizo posible la observación. “La razón por la que podemos ver eso es porque ese agujero negro está deformando el espacio, doblando la luz y retorciendo los campos magnéticos a su alrededor”.
Algunos agujeros negros tienen una corona o un anillo de luz brillante que se forma alrededor de este mismo cuando el material cae en él y se calienta a temperaturas extremas.
Cuando el gas cae en un agujero negro puede alcanzar millones de grados. Este calentamiento extremo hace que los electrones se separen de los átomos, lo que crea un plasma magnético.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín