Interés
Consejos para emprender un nuevo negocio
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Uno de los mayores problemas por parte de los universitarios y futuros profesionales es el conseguir empleo una vez culminan sus carreras o con el pasar del tiempo. Por lo tanto, la mayoría desean crear sus nuevos negocios pero temen no tener éxito o sentirse a gusto con ello.
Actualmente, las empresas buscan empleados que tengan varios años de experiencia, manejo en dos idiomas, entre otros requisitos, quitando la oportunidad a los jóvenes que hoy en día algunos suelen ser más creativos y capacitados.
Es por esto que, el mejor camino para sacar el jugo a la carrera ejercida o a sus conocimientos es crear su propio negocio, aunque varias personas no se sientan capaces o piensan que no les resultará.
Tips para emprender
- Descubre cuál es tu pasión
Emprender un negocio sólo porque algo está de moda o porque piensas que comercializarlo te hará millonario, no es una buena idea. Lo ideal es trabajar en algo que te apasione, pues generas mayor energía positiva en ello, te esforzarás más y serán mayores las probabilidades de sentirse satisfecho con lo que haces.
- Analiza el entorno que te rodea
Piensa en un producto o servicio, relacionado con tu pasión, que creas que mejorará la vida de la gente. Una vez que lo tengas, descubre cómo puedes convertirlo en realidad. Si es un producto que la gente busca, le gusta, si genera ganancias, qué tan bueno es y si en realidad funciona.
- Realizar un plan de negocios
Un plan de negocios permitirá plasmar las estrategias que tengas en mente, pero al mismo tiempo te ayudará a comprobar qué tan bueno es. Por lo tanto, con esto podrás identificar si tu emprendimiento es lo que deseas vender u ofrecer.
- Asesorarte con expertos
Es importante asesorarse con gente que ha tenido experiencia previa en temas de emprendimiento y negocios. Es por esto que, uno de los puntos más importantes de estos expertos, es que su conocimiento les permite entender el ángulo del emprendedor y los lleva a extrapolar las herramientas de innovación a casos más concretos que presentan los emprendedores.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín