Interés
¿Por qué nos despertamos repentinamente en la madrugada?
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Algunos expertos destacan que el despertarse repentinamente en la madrugada se debe a que es una problemática que radica en el cerebro. Cuando alguien se despierta y no puede volver a dormir hace que la misma ansiedad nos genere el insomnio.
Aunque es importante tener en cuenta que puede deberse a que la persona no duerma en un espacio adecuado, que haya ruido, dormir con una persona que ronca, tener frío o calor, entre otras cosas, son detalles que afectan el descanso.
También puede estar relacionado a despertarse a orinar consecutivamente en las noches, obstrucción en las vías respiratorias, preocupación e incluso por tener sed.
Se conoce que una vez la persona se acuesta y se queda dormida inmediatamente, entra a un sueño profundo y es difícil despertar en ese lapso, pero alrededor de tres horas cuando ya ha pasado esa fase, el sueño suele ser más ligero.
Es importante tener en cuenta que una vez despiertes en la madrugada no debes utilizar el celular, si debe dirigirse a la cocina a beber agua o ir al baño no encienda las luces. Con las luces encendidas el cuerpo humano libera melatonina, la cual hace despertar en el acto.
¿Qué ocasiona que me despierte en las noches?
Tener mucha tos puede ser uno de los motivos, pues si la tos te despierta puede ser que la persona tenga ácido estomacal, por eso es importante comer bien en las noches, poca grasa y colorantes.
Despertarse con dolor en la espalda es común, pues cuando la persona duerme con más de una almohada puede presentar dolor en la parte baja de la espalda.
También estar deprimido, enfermo, preocupado, de mal humor, tensionado y con calambres, puede ser una de las causas que genera la falta de sueño durante la noche.
Consejos para no despertarte en la madrugada
- Adoptar una rutina tranquila antes de acostarse, como beber una taza de té, escuchar música relajante.
- Evitar utilizar el celular, encender el televisor y computador.
- Utilizar tapones de oídos y taparse los ojos para tener un sueño más profundo.
- No tener relojes cerca, pues esto genera estrés.
- Evitar fumar e ingerir alcohol.
- Acostarse sólo cuando tenga sueño.
- Realizar una rutina para despertarse todos los días a la misma hora.
- Evitar dormir durante el día.