Interés
¿Por qué suceden los déjà vu?
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
Probablemente más de una vez has estado en algún momento de tu vida que sientes que ya has vivido o en el que ya has estado presente, sin importar que sea un lugar diferente y con personas desconocidas. Esto es una sensación curiosa y extraña que invade los pensamientos de cada persona al notar que ya ha vivido ese momento pero no lo recuerda.
A esto anteriormente mencionado se le atribuye el término de déjà vu, que en francés significa ‘ya visto’ cuando tenemos la sensación de que esa situación ya la conocemos con anterioridad, aunque la consideremos como algo nuevo.
Se presume que alrededor del 70% de la población ha vivido esta experiencia a lo largo de su vida. El déjà vu suele durar entre 10 y 30 segundos y según los expertos se da porque el cerebro tiene varios tipos de memoria.
La memoria inmediata: Es capaz de repetir solo en el momento, por ejemplo, cuando nos aprendemos un número de celular y a pocos minutos ya no lo recordamos.
La memoria a corto plazo: Se trata de sucesos que se distinguen como pertenecientes al pasado y se conserva en el cerebro durante meses o años.
Lo mismo pasa con los sentimientos. Muchas veces tenemos la sensación que nos hace pensar que ya la hemos vivido emocionalmente, aunque no está la capacidad de recordar en qué momento fue. Igualmente ocurre cuando visitamos un lugar que consideramos como nuevo o nunca antes visto, puede hacernos sentir tranquilos y seguros o con desconfianza, pero esta es poco frecuente.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín
-
Laboratorio desarrolla vacunas contra el herpes, varicela y tipos de cáncer