Internacional
El mayor productor de carne del mundo es uno de los principales culpables de la destrucción del Amazonas
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
La industria de la carne de vaca en Brasil se ha convertido en uno de los mayores culpables en la destrucción del Amazonas. La multinacional JBS, principal productor de carne de la región, es uno de los principales impulsores de la deforestación en el Amazonas.
Aunque la multinacional se promociona a sí misma como un gran aliado del medio ambiente, ha comprado más ganado procedente del Amazonas que cualquier otro productor de carne en una industria que es la principal culpable de la desaparición del Amazonas.
En un acuerdo de 2009 con los fiscales federales de Brasil, JBS y otros mataderos acordaron no comprar animales procedentes de tierras recientemente deforestadas. Aunque JBS aumentó su vigilancia, también se expandió de forma agresiva en el Amazonas.
Desde ese año, JBS restringió sus datos que cubren un estimado de 18 millones de vacas enviadas a los mataderos en los estados de Ondônia, Acre, Mato Grosso y Tocantins entre 2009 y 2021. Además, cuenta con más de 50.000 registros de tierras y unas 520.000 alertas de deforestación.
La base de proveedores directos de JBS en la Amazonia se duplicó hasta 16.900 en 2020, en 2009 tenía 7.700. De forma acumulada, compró ganado a unos 60.500 ganaderos en ese periodo. El número de mataderos de JBS que operan en el Amazonas aumentó a 21, desde 10 en 2009.
Más del 70% de las tierras deforestadas en el Amazonas se convierten en pastos, el primer paso de una cadena de suministro que está entre las más complejas del mundo.
Al no existir ninguna ley en Brasil que prohíba la compra de productos procedentes de tierras deforestadas, el acuerdo con los fiscales establece las únicas directrices que siguen los frigoríficos en la Amazonia, pero son voluntarias y débiles.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín