Judicial
Coronel Hernán Mejía enfrentaría juicio en JEP por falsos positivos
Publicado
hace 9 meses, el
Por
Catalina Gómez
El coronel en retiro, Publio Hernán Mejía, se convertiría en el primer militar en ser juzgado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por ejecuciones extrajudiciales, más conocidas como ‘falsos positivos’.
Cabe resaltar que el coronel no aceptó las imputaciones y la Sala de Reconocimiento decidió trasladar el caso a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), que adelanta la investigación de los actos ocurridos entre 2002 y 2005 en el norte del Cesar y al sur de La Guajira.
De la misma manera, la Sala de Reconocimiento de la JEP determinó que el coronel Mejía se encargó de liderar y contribuir en el plan macro criminal para cometer asesinatos y desapariciones en las zonas anteriormente mencionadas.
Mejía y otros 14 ex militares fueron señalados como miembros de una organización criminal, que en búsqueda de resultados habrían cometido más de 126 asesinatos y más de 120 desapariciones forzadas como miembros del batallón ‘La Popa’.
Según sus declaraciones, él no era responsable y tampoco tenía conocimiento de los actos que se le culpan. Sin embargo, las pruebas recolectadas indican que los integrantes de este batallón crearon una alianza de grupos paramilitares para retener y asesinar personas, las cuales fueron presentadas como muertos en combate.
Además, el caso en manos de la UIA podría darle más de 20 años de prisión si se encuentran más pruebas para sentenciarlo como principal culpable.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín