Judicial
Ministra de las Tic es citada por el Senado para rendir cuentas por el contrato
Publicado
hace 1 año, el
Por
Catalina Gómez
El Senado citó a Karen Abudinen, ministra de las TIC, a un debate de control político para que responda por el contrato suscrito entre ese Ministerio y el de Centros Poblados.
En este debate también asistirán congresistas del Partido Cambio Radical, Liberal, Centro Democrático, Conservador y de oposición, pues Abudinen deberá dar explicaciones sobre el paradero de los $70.000 millones.
La oposición resalta que debido al respaldo que tiene Abudinen con el presidente Duque, este debate no prosperará, por lo tanto, la ministra seguiría ejerciendo su cargo.
Mauricio Toro, miembro de la Cámara de Representantes, asegura que, “es evidente que hubo una falta de diligencia de la ministra. Desde antes de la firma nosotros le advertimos que este contrato no debía firmarse, pero ella lo firmó y ahora vemos los resultados”.
El escándalo se conoció una vez empezó a gestarse este proyecto, cuando se entregó una de las licitaciones para llevar internet a los lugares más apartados, por lo que muchos decían que el proceso no se estaba llevando de la mejor manera.
De la misma manera, un juez en Zipaquirá falló una acción de una tutela en la que se ordenaba a MinTic que suspendiera el proceso que se adelantaba, pues uno de los contratos presentaba falsas garantías.
El contrato registrado como Unión Temporal de Centros Poblados, el cual según fue expedido por el Banco Itaú, lo que terminó siendo falso. Debido a esto, la entidad presentó acciones legales.
El proyecto estaba destinado para el Amazonas, Arauca, Cundinamarca, Boyacá, Bolívar, Casanare, Cauca, Magdalena, Chocó, Nariño, Quindío, Putumayo, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.
El problema es que durante el proceso se hizo un desembolso de $70.000 millones, recursos que se encuentran perdidos.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín