Nación
La deforestación es un delito y será penalizado
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
El presidente, Iván Duque, en Leticia sancionó la Ley de Delitos Ambientales, considerándose como delito todo aquel que atente contra el medio ambiente o la naturaleza, contaminación ambiental, pesca ilegal, entre otras.
También se encuentra la deforestación, promoción y financiación, el tráfico de fauna, la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica y la financiación y apropiación ilegal de baldíos de la nación, lo cual será sancionado hasta con 15 años de cárcel.
“La Ley de Delitos Ambientales, además de ser una de las legislaciones más completas que existen, es un paso muy grande para fortalecer nuestra Estrategia de Lucha Contra la Deforestación”, explicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa.
Asimismo, Francisco Cruz, viceministro de Políticas y Normalización Ambiental , señala que, “la Fiscalía tendrá las herramientas necesarias para judicializar a los responsables de degradar la biodiversidad del país, y quien cometa estos delitos no podrá constituir personerías jurídicas ni abrir locales de servicio público”.
De la misma manera, Correa destacó que en el Meta, el Guaviare y Caquetá, la deforestación ha disminuido un 30% en comparación con el 2020 y el primer trimestre del 2021.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín