Nación
Panamá cierra sus fronteras temporalmente con Colombia
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
El informe se da luego de que Colombia reabriera sus fronteras con Ecuador, Brasil y Perú, situación que generó preocupación al Gobierno de Panamá, llevándolo a cerrar sus fronteras terrestres, fluviales y marítimas con Colombia a partir del 20 de mayo para evitar la propagación del covid-19.
En la mañana del miércoles, el Gobierno de Colombia reabrió sus fronteras para avanzar en las medidas que ayuden en la reactivación económica. Esta decisión no fue de total agrado para Panamá, pues teme que la apertura de fronteras provoque la expansión del virus en un momento en el que el país registra mejorías de contagio y fallecidos a causa del virus.
“El Gobierno Nacional ha determinado suspender temporalmente el ingreso al territorio nacional, por vía terrestre, marítima y fluvial, de toda persona proveniente de la frontera con la República de Colombia, a partir del 20 de mayo de 2021”, dice un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá hecho publicado en la noche del miércoles.
Panamá había abierto sus fronteras a inicio de año, lo que ocasionó la reactivación del flujo de migrantes por la jungla del Darién, pegada con Colombia. En la actualidad, permanecen varios migrantes, la mayoría provenientes de Haití, en algunos campamentos de esa provincia.
Relacionado
Podría Interesarte
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
Registran el primer caso de ‘coronadengue’
-
Mujer en Brasil amarró a su esposo para obligarlo a vacunarse.
-
Autorizan la pastilla para combatir el covid-19 en Colombia
-
Colombia construirá su primera planta de producción de vacunas
-
Científicos colombianos crean enjuague bucal que inactiva el covid-19