Nación
Proyecto de ley busca instalar el voto obligatorio en Colombia
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley que tiene como objetivo instalar el voto obligatorio en Colombia, con el fin de reducir la abstinencia en los procesos electivos.
El proyecto fue radicado por el representante de Cambio Radical, Jorge Enrique Benedetti y en caso de ser aprobado modificaría el artículo 258 de la Constitución Política de Colombia.
Si se aprueba este proyecto podría aplicarse por un tiempo de 12 años y así aseguraría que no hayan más problemas electorales por las personas que no votan en las elecciones democráticas.
“Buscamos lograr la reglamentación legal del deber de votar, como un deber obligatorio durante un periodo de 12 años. Con esto, queremos combatir la abstención electoral, proteger los recursos públicos destinados a las elecciones y buscar mayor gobernabilidad”, mencionó Benedetti.
Según, este proyecto cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos, por lo que se cree que no es posible que se hunda dicho documento.
Benedetti espera que los congresistas den el visto bueno lo más pronto posible para que el proyecto entre a regir a partir de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en marzo de 2022.
Cabe recordar que este proyecto de ley Jorge Benedetti lo presentó en el 2018 y fue rechazado por los congresistas.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín