Nación
¿Qué es el impuesto del timbre y por qué Duque lo eliminó?
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
El impuesto de timbre es un impuesto documental que impone diferentes títulos y documentos públicos y privados que hayan sido otorgados dentro o fuera del país, siempre y cuando evidencie que su constitución haya sido realizada en el territorio nacional.
Este impuesto es uno de los más antiguos del país y es una herencia otorgada por los españoles luego de la conquista y colonia. Fue creado como una garantía para hacer obligatorio los diferentes contratos realizados con un papel producido exclusivamente por el gobierno.
En el caso de Colombia, el presidente Iván Duque, sancionó la ley que elimina dicho impuesto, lo que significa excluir los artículos 525 y 550 del Estatuto Tributario Nacional.
Con esta nueva medida se realizó un ajuste en la tarifa de los documentos de colombianos emitidos en el exterior, por ejemplo, si un pasaporte antes costaba alrededor de 145 dólares, ahora costará solo 89.
¿Qué documentos impone el impuesto timbre?
- Documentos expedidos por funcionarios consulares:
- Pasaportes ordinarios expuestos en el exterior.
- Autenticaciones.
- Certificados expedidos en el exterior.
- Reconocimiento de firmas.
- Protocolización de escrituras públicas en el libro del consulado colombiano que corresponda.
2. Cheques.
3. Bonos nominativos.
4. Certificados de depósito expedidos por almacenes generales de depósito.
¿Quiénes son contribuyentes del impuesto timbre?
- Sujeto activo: En este caso es el estado colombiano, pues es el ente principal que realiza el cobro del impuesto.
- Sujeto pasivo: Es el sujeto que actúa directamente en el hecho generador del impuesto, en este caso, existen dos sujetos involucrados: el contribuyente que paga el impuesto y los agentes de retención que lo recaudan.
¿Cuáles son los agentes de retención de timbres?
- Notarios.
- Entidades públicas.
- Agentes diplomáticos.
- Agentes consulares. En el caso que dicho impuesto sea causado en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores se encargará de su declaración y pago.
- Bancos.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín