Política
Petro propone que el gobierno compre tierras de Álvaro Uribe
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
En medio de un debate de la Comisión Primera del Senado referente a la agricultura, el senador Gustavo Petro explicó su postura referente a la tenencia de tierras y cómo debería producirse en ellas.
Durante un intercambio de opiniones con las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, del Centro Democrático, Gustavo Petro generó polémica luego de proponer que el Estado le compre las tierras que tiene el ex presidente Álvaro Uribe.
“Es un gran terrateniente, poseedor de tierras, en general de ganadería extensiva, es decir no es productivo. Representa una capa de poseedores de la tierra que son como dos mil o tres mil personas que en realidad tienen casi el 70 % de la tierra fértil del país”, mencionó Petro.
Pese a esto, el Centro Democrático tildó al senador de expropiador al indicar que está actuando al mejor estilo del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien utilizó esa estrategia en su país.
Frente a esto, el senador Santiago Valencia resaltó que esta declaración de Petro es una amenaza para los colombianos que tienen tierras. “Este es un mensaje a todos los colombianos que han trabajado duro, que tienen tierras y a los que básicamente les están anunciando que si Petro llega a la presidencia los va a expropiar”.
Además, Petro explicó que, “los poseedores que ven la tierra como poder y no como instrumento productivo, tienen que retroceder, deben liberar la tierra y yo propongo comprarla no para que quede de propiedad del Estado, sino para que sea de propiedad de quienes ven la tierra como un instrumento de producción, es decir, comprarle las haciendas a Álvaro Uribe Vélez para que allí se pueda producir comida, dado que él la piensa como un instrumento de poder”.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín