Política
Uribe sí firmó ley que expropia tierras improductivas en Colombia
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
El senador Gustavo Petro y el ex presidente Álvaro Uribe, nuevamente tuvieron una discusión, esta vez por la propuesta del precandidato presidencial referente a que el gobierno compre tierras improductivas de grandes terratenientes, como Uribe, para entregárselas a los campesinos y colocarlas a producir.
“Para que la producción de tierra sea posible, los poseedores que ven la tierra como poder y no como instrumento productivo, deben liberar la tierra y yo comprársela, no para que sea propiedad del Estado, sino para que sea propiedad de quienes ven la tierra como producción”, mencionó Petro.
Esto anteriormente mencionado, el senador enfatizó en comprar las haciendas que le pertenecen a Álvaro Uribe para que allí se pueda producir comida.
Frente a esto, Uribe recalcó que sus tierras, según, son de espacio personal, es decir, las utiliza como fincas o espacios privados para compartir en familia y que con dicha declaración, Petro incita a la violencia en contra de él y sus familiares.
“Al mejor estilo de Chávez, no son sino sofismas de distracción, eso no es compra de predios, eso es una vulgar expropiación y lo que está haciendo es amenazando a un ciudadano colombiano independientemente del apellido que tenga o el cargo que haya ocupado”, dijo el senador Santiago Valencia, del Centro Democrático.
Cabe recordar que en 2007, Álvaro Uribe cuando era presidente promulgó una ley con la que otorgaba poderes de Unidad Nacional de Tierras para comprar y expropiar tierras improductivas según lo exigiera el gobierno.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín