Connect with us

Salud y Bienestar

Fue reportado el primer caso del síndrome anal inquieto como secuela del covid-19

Publicado

, el

Fue reportado el primer caso del síndrome anal inquieto como secuela del covid-19

Hace más de un año se conoció el primer caso de covid-19, virus el cual se ha presentado a nivel mundial, aunque en unos países ha durado más tiempo que en otros y con mayores dificultades.

Día a día los médicos estudian los temas relacionados con dicho virus y la salud general de las personas. Hasta el momento, se conoció un nuevo síndrome que no afecta directamente la salud pero sí genera incomodidad en sí mismo.

Esta vez, en Japón se conoció el primer caso de síndrome anal inquieto, siendo esto una secuela tras haber tenido covid-19.

“Reportamos un caso que se presentó con síndrome anal inquieto después de la infección de covid-19 como variante del síndrome de piernas inquietas”, indica la revista BMC Infectious Diseases.

Quien padece de este síntoma es un hombre de 77 años, el cual asistió a una clínica para solucionar dicha picazón, además, también sentía ansiedad e insomnio luego que ya no tuviera el covid-19.

De la misma manera, el hombre relata que sentía una picazón horrible en su ano y que debía estar caminando hacia varias partes porque una vez dejara de caminar, el síntoma le volvía.

El hombre tuvo que realizarse una endoscopia y fue cuando él y los médicos se dieron cuenta que tenía inflamadas las hemorroides internas. Principalmente, este mal empieza con ardor, picazión, dolor y hormigueo anal. 

Al señor de 77 años le mandaron a tomar clonazepam para desinflamar las hemorroides, aunque también hacer ejercicio ayuda a que estas se desinflamen. Por el momento, el síndrome anal inquieto es el primer caso tras padecer de covid.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *