Connect with us

Salud y Bienestar

¿La publicidad afecta nuestra salud?

Publicado

, el

Publicidad y Salud

La cantidad de publicidad que recibimos por día es tal que, sin darnos cuenta, estamos expuestos a miles de mensajes persuasivos a través de radio, televisión e Internet. El beneficio de la publicidad es conocer los productos y servicios de determinadas empresas con el fin de poder tomar una decisión acertada a la hora de elegirlos. En este sentido, la publicidad nos ayuda a elegir, comparar y comprar tomando la decisión más acertada. Sin embargo, no todos ven a la publicidad como algo positivo y hay quienes consideran que afecta nuestra salud física y mental. La publicidad ya no es vista como un medio para elegir acertadamente, sino como un mecanismo de manipulación que lo único que logra es estresarnos. ¿Los anuncios afectan nuestra salud?

La publicidad y nuestro comportamiento

Uno de los últimos debates respecto a la publicidad y nuestra salud surgió en el ámbito del juego online. Si bien no hay estudios conclusivos que determinen si la publicidad de casinos online y casas de apuestas afecta a las personas al punto de la adicción, varios países han tomado medidas para restringir los anuncios. Finlandia, por ejemplo, regula la publicidad ilegal para que los ciudadanos sigan jugando pero lo hagan en Veikkaus, la agencia estatal que opera la industria. Independientemente de las medidas adoptadas por cada país, es posible utilizar una herramienta tan poderosa como la publicidad para promover hábitos saludables en el juego. Teniendo en cuenta que los anuncios inciden en nuestro comportamiento, pueden utilizarse para informar a los usuarios respecto de las medidas a tomar para no ser víctimas de la ludopatía. 

La publicidad en la alimentación

Otro de los debates en torno a la publicidad ocurre en el ámbito de la alimentación. Las imágenes que aparecen en la televisión, los medios gráficos y en Internet muestran modelos casi perfectos que lucen cuerpos esculturales. Estas imágenes repercuten, sobre todo, en los hábitos alimenticios de niños y adolescentes que, creyendo que el ideal de belleza es un cuerpo delgado y esbelto, consumen dietas desequilibradas. Nuevamente, la publicidad también podría influir positivamente en la mente de las personas si se tienen en cuenta los anuncios de alimentos saludables, como los cereales y los lácteos. Si la publicidad actúa generando hábitos positivos, como consumir un desayuno completo, podría tener efectos positivos en la salud. Por el contrario, si promueve imágenes de ideales de belleza, sus efectos serán negativos. 

La publicidad es, sin duda, una herramienta influyente. Sin embargo, es necesario determinar con qué fin se utiliza para decidir si afecta negativa o positivamente nuestra salud. En el caso de la ludopatía, muchos países están adoptando medidas regulatorias para que la publicidad del juego online y los casinos virtuales no aleje a los jugadores, sino que los acerque tomando las precauciones necesarias. En cuanto a la alimentación, los adolescentes y los niños son los más vulnerables y, si los anuncios muestran modelos perfectos, ellos corren el riesgo de modificar perjudicialmente sus hábitos alimenticios. Sin embargo, la publicidad también puede generar prácticas saludables.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *