Salud y Bienestar
Pfizer no está de acuerdo con el intervalo de vacunación de Colombia
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
La farmacéutica Pfizer comunicó que no está de acuerdo con el intervalo de vacunas de cada tres meses que implementa el Gobierno de Colombia.
La vacunación es efectiva con un intervalo de máximo 21 días y no se recomienda una duración de tanto tiempo sin recibir la vacuna completa.
El epidemiólogo Carlos Trillo, comenta que el Ministerio de Salud ha tendido que distanciar la primera y segunda dosis para aumentar coberturas poblacionales.
¿Por qué hay que esperar tres semanas para la segunda dosis de Pfizer?
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, explicó que el intervalo de tres semanas para la segunda vacuna es aplicado a causa de que, el nivel de protección de la primera dosis equivale a un 80% y la segunda dosis a un 92%.
Esto ya lo han adaptado en Reino Unido, Noruega, Canadá, Dinamarca, Francia y otros países.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín