Salud y Bienestar
Plan Nacional de Vacunación: Inicia agendamiento de citas para 3 etapa
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
El miércoles 26 de mayo inicia el agendamiento de citas para personas entre 50 y 59 años, también la población de 16 y 59 años que presenten algunas de las siguientes condiciones:
-Enfermedades hipertensivas
-Diabetes
-Insuficiencia renal
-VIH
-Cáncer
-Tuberculosis
-Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
-Asma
-Obesidad 1, 2 y 3
-En lista de espera de trasplante de órganos vitales
-Post trasplante de órganos vitales
-Enfermedad isquémica aguda del corazón
-Insuficiencia cardiaca
-Arritmias cardiacas
-Enfermedades cerebrovascular
-Desordenes neurológicos
-Síndrome de Down
-Inmunodeficiencia cardiaca
-Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastorno de ideas delirantes
-Autismo
-Trastorno bipolar
-Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática
-Fibrosis quística
También estarán incluidos madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia identificados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Docentes, personal de apoyo logístico y administrativo de los establecimientos de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y superior.
Fuerza pública, guardia indígena y guardia cimarrona. Talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios que manipulen cadáveres. Personal de la Unidad de Búsqueda de Personas. Personal de Migración Colombia. Máxima autoridad de Policía y Sanitaria nacional, municipal y departamental. Personal de la Fiscalía General de la Nación.
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social.
Relacionado
Podría Interesarte
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
Registran el primer caso de ‘coronadengue’
-
Mujer en Brasil amarró a su esposo para obligarlo a vacunarse.
-
Autorizan la pastilla para combatir el covid-19 en Colombia
-
Colombia construirá su primera planta de producción de vacunas
-
Científicos colombianos crean enjuague bucal que inactiva el covid-19