Salud y Bienestar
¿Por qué se genera la variante delta?
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que la variante delta del coronavirus se ha destacado por su capacidad de propagarse más rápido que las demás.
Se estima que la variante es mucho más contagiable y se transmite en menor tiempo, lo cual puede llevar a niveles de infección más altos. Es entre 30% y 60% más propagable que el covid-19.
Sin embargo, los expertos indican que las vacunas aprobadas para combatir el coronavirus, parecen ser efectivas para evitar la propagación de la variante delta.
Además, se conoce que la variante delta presenta en las personas síntomas que pueden confundirse con un resfriado común.
¿Cuáles son los síntomas de la variante delta?
Los síntomas más reportados corresponden a fuertes dolores de cabeza, secreción nasal y dolor de garganta.
El profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres y que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, explica que las personas más jóvenes que contraen la variante delta pueden sentirse más como si tuvieran un resfriado fuerte.
Aunque la persona no se sienta enferma, pueden ser más contagiosas y poner en riesgo a las demás personas.
Los expertos indican que los síntomas del covid-19 como tos, fiebre y pérdida de olfato y/o gusto, ya no son tan comunes. Actualmente se presentan más los síntomas de la variante delta.
La OMS destaca que para prevenir el contagio se deben seguir las mismas medidas de autocuidado del coronavirus, las cuales corresponden al uso de tapabocas, cubriendo boca y nariz, lavado de manos frecuente y el distanciamiento social.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín