Salud y Bienestar
¿Qué es la gripe aviar o H10N3?
Publicado
hace 2 años, el
Por
Catalina Gómez
Los síntomas de la gripe aviar pueden comenzar en un plazo de dos a siete días desde la infección. Puede presentar los síntomas como: Tos, fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, dolor de cabeza, falta de aire y algunas personas pueden presentar también náuseas, vómito y diarrea.
La primera persona infectada con gripe aviar es un adulto de 41 años que reside en Jiangsu, China. Por medio de un comunicado han expresado que no hay indicios de que la enfermedad sea contagiosa de persona a persona y el riesgo de propagación es muy bajo.
El hombre comenzó a sentirse enfermo desde el 23 de mayo y el 28 ingresó al hospital con síntomas que incluían fiebre. Esta persona ya se encuentra en recuperación y a punto de salir de la clínica.
¿Quiénes transmiten este virus?
Los virus de la gripe aviar infectan aves, incluyendo pollos, aves de corral y aves silvestres como patos. Por lo general, los virus de la gripe aviar sólo infectan a otras aves. Es raro que las personas se infecten con el virus de la gripe aviar, pero puede suceder.
¿Cómo puede transmitirse?
La transmisión de la enfermedad es mediante el contacto con excrementos de aves infectadas o secreciones de su nariz, boca u ojos.
Los mercados al aire libre, donde se venden huevos y aves en condiciones insalubres o de hacinamiento, son puntos de infección y puede propagar la enfermedad a una comunidad más amplia.
La carne o huevos mal cocidos de aves infectadas pueden transmitir la influenza aviar.
¿Puede tener complicaciones para las personas?
Las personas con influenza aviar pueden manifestar complicaciones que ponen en riesgo la vida, entre ellas: Neumonía, conjuntivitis, insuficiencia respiratoria, disfunción renal y problemas del corazón.
Aunque la influenza aviar puede matar a más de la mitad de las personas que infecta, la cantidad de muertes sigue siendo baja, porque pocas personas han tenido influenza aviar. Se han informado menos de 500 muertes por influenza aviar a la Organización Mundial de la Salud desde 1997.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín