Salud y Bienestar
¿Qué población debe recibir la tercera dosis contra el covid-19?
Publicado
hace 12 meses, el
Por
Catalina Gómez
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, anunció que aquellas personas que tengan un déficit en sus defensas podrán recibir la tercera dosis del covid-19, según las recomendaciones del Consejo Asesor de Vacunas.
Estas personas son denominadas como inmunodeprimidos porque se reduce su capacidad de combatir infecciones y otras enfermedades.
Moscoso indica que aquellas personas que recién recibieron un trasplante y sean inmunodeprimidas, al igual que aquellas que reciben tratamientos con medicamentos que bloqueen su sistema inmunológico, tendrán que recibir la tercera dosis contra el coronavirus.
“La tercera dosis se va aplicar 30 días posteriores al esquema completo de la vacunación. Se estimaron algunos grupos de población importante, estamos esperando la confirmación de algunos estudios”, resaltó Moscoso en CityTV.
De la misma manera, el viceministro también asegura que la tercera dosis para otros grupos dependerá de unos estudios que se realizaron.
Cabe resaltar que esta tercera dosis ya es una realidad en República Dominicana, Israel, Uruguay, Francia y Rusia. Mientras, Estados Unidos confirmó que la implementará a partir del 20 de septiembre.
Relacionado
Podría Interesarte
-
¿Por qué suceden los déjà vu?
-
¿Cómo ser una persona segura y confiada?
-
¿Cómo saber si mi pareja es infiel?
-
Buscan voluntarios para probar la vacuna nasal contra el coronavirus en Medellín
-
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pago electrónico en peajes?
-
Encuentran guacamayas mutiladas y muertas en Medellín