Sin categoría
Congreso propone eliminar 3 festivos en el calendario de Colombia
Publicado
hace 8 años, el
Por
chanEl senador Jimmy Chamorro del Partido de la U ha radicado un proyecto de ley en la secretaria general que pretende acabar con tres días festivos religiosos en el calendario de Colombia los cuales serian el 19 de marzo (Día de San José), 4 de junio (Día de Corpus Christi) y 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y que estos sean sumados al periodo vacacional de los trabajadores el cual pasaría de tener 15 días de descanso a tener 18 días.
“En Colombia hay tres tipos de festivos: los patrios, los internacionales y un número significativo de festivos de carácter religioso. Estos últimos están reglamentados por la Ley Emiliani, que permite que si el día festivo no es lunes, se corra para el lunes siguiente. La idea es que éstos vuelvan a ser días ordinarios”, afirmo el cenador Jimmy Chamorro.
Esta propuesta ha tenido múltiples reacciones y puntos de vista, por una parte la iglesia católica manifestó que las solemnidades religiosas no dependen de los días festivos y siempre se celebran en la fecha establecida en el calendario católico, por otra parte el gremio hotelero y turístico manifestó su preocupación debido a que sus negocios viven de los puentes festivos en el calendario de Colombia, en cuanto al gremio trabajador habría que conocer su opinión debido a que las personas que laboran en estos días festivos obtienen un doble beneficio económico.
Por último, cabe recordar que Colombia es el segundo país de Latinoamérica con el mayor número de festivos, actualmente cuenta con 18 mientras que Argentina cuenta con 19 días festivos en su calendario.