Sin categoría
Continuara estable la tasa de interés en Colombia
Publicado
hace 7 años, el
Por
chanDurante el 2015 la economía nacional y la economía exterior han presentado una desaceleraron, debido a esto el banco de la república no le hará ninguna modificación a la tasa de interés referencial del país que es del 4.5% .
El gerente del banco de la república , José Darío Uribe, Hablo del comercio externo, planteo:
«Estados Unidos apenas empieza a recuperarse, mientras que la zona euro y Japón muestran señales de recuperación gradual, aunque China continúa desacelerándose»
También agrego que los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, en el primer trimestre del año, mostraron que la demanda interna se desaceleró, “pero sigue con un comportamiento dinámico”, lo que tranquiliza al país.
Uribe resaltó en su informe que la subida de los precios del consumidor en Colombia comenzó a reducirse frente al de principio de año. Este indicador llevaron a que la Junta Directiva del Banco de la República decidiera mantener en 4,5 % la tasa de interés.
El Banco de la República espera que para el segundo trimestre de 2015 la economía en Colombia siga con los mismos ajustes con respecto a las nuevas condiciones externas y que el gasto familiar crezca, pero menos de lo esperado.
También se prevé una reducción de la inversión, a pesar de que las obras civiles mantendrán un comportamiento dinámico se espera que, con el paso del tiempo, la devaluación real del tipo de cambio tenga un impacto positivo sobre el comportamiento de los sectores que exportan y los que compiten con importaciones.
Analistas del Bancolombia dijeron:
“En los próximos meses esperamos que la inflación continúe por encima del 4 % y que finalice el año en 3,85 %. En adelante, si las expectativas de inflación de cierre de 2015 continúan a la baja y las de mediano plazo se mantienen estables, la autoridad monetaria tendrá un margen de maniobra suficiente para mantener inalterada la tasa de intervención”,
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmo que pese a que la economía colombiana creció poco, en el inicio del año, la demanda nacional tuvo un crecimiento del 4,4 %, y compenso en gran medida la caída de las exportaciones netas registradas.
Relacionado
Seguir Leyendo
Podría Interesarte
Click para Comentar