Connect with us

Sin categoría

El gran triunfo del Atlético Nacional en la Copa Libertadores

Publicado

, el

El Nacional venció 1-0 al Independiente del Valle (Ecuador), en un partido donde el dominio de la bola, el toque toque y las buenas estrategias predominaron por parte de este equipo campeón.

El gran triunfo del Atlético Nacional en la Copa Libertadores

El gran triunfo del Atlético Nacional en la Copa Libertadores

El Equipo Verdolaga había ganado en 1989 esta Copa Libertadores en el estadio El Campín de Bogotá, pasando así 27 años para poder ser bicampeones. El «Verde» celebró a sus largas y anchas el 1-0 pues estaban de locales en el emblemático estadio el «Atanasio Girardot».

Leer aquí: Lista la programación de la Copa Sudamericana

Estas son las alineaciones que hicieron parte de esta gran final:

  • Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz; Alexander Mejía, Alejandro Guerra, Orlando Berrío, Macnelly Torres, Marlos Moreno y Miguel Borja.
  • Director técnico: Reinaldo Rueda.
  • Independiente del Valle: Librado Azcona; Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo, Emiliano Tellechea; Jéfferson Orejuela, Mario Rizotto, Julio Angulo, Junior Sornoza, Bryan Cabezas; José Angulo.
  • Director técnico: Pablo Repetto.
  • Árbitro: Néstor Pitana

Los dueños de casa salieron a las canchas con ganas de darla toda por su País y por su equipo, empujados por la gran fanaticada que llenó el estadio hasta más no poder. En la primera jugada del partido Miguel Ángel Borja tuvo la posibilidad de abrir el marcador pero su balón se fue arriba del arco defendido por Azcona.

Luego la gran emoción llegaría al minuto 9: Un cobro de tiro libre, que pegó en el palo, sirvió para Miguel Ángel Borja aprovechara el rebote y empujó el balón al fondo de la red. La tribuna enloqueció, festejaron este gran acontecimiento, y en las calles las personas gritaron en coro la canción de «Olé, olé mi Nacional».

El primer tiempo continuó con un Nacional con ansias de ganar, un equipo que se mantuvo atacando y por su parte el Independiente del Valle esperando. A medida que el tiempo transcurría los ecuatorianos buscaban la manera de anotar un gol pero no realizaron mayor peligro en la portería que Franco Armani defendía.

Los locales aprovecharon los espacios en zona defensiva y por intermedio de Macnelly Torres y Marlos Moreno tuvieron la posibilidad de aumentar el marcador, pero Azcona, figura del encuentro por parte del cuadro ecuatoriano, y la mala definición lo evitaron. Concluyendo así los 45 minutos 1-0.

En el segundo tiempo, el equipo verdolaga mantuvo su ritmo, siempre buscando opciones para aumentar el marcador lo que les fue un poco difícil.  Los minutos pasaban y Nacional acariciaba la gloria. Tras cinco minutos de adición, el árbitro argentino Néstor Pitana alzó sus brazos, se llevó el silbato a su boca y decretó el final del juego. Atlético Nacional consiguió su segunda Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante del continente. El tercero para el país Colombiano (Nacional lo obtuvo en 1989 y Once Caldas en 2004).

Estos son algunos importantes datos de toda la Copa:

  • Atlético Nacional fue el equipo más importante de la Copa, de principio a fin: sumó 33 puntos de 42 que disputó. Su rendimiento fue del 78,5%.
  • Esos 33 puntos convirtieron al verde paisa en el equipo que más unidades sumó y fue campeón. Le quitó el récord a Boca Juniors, que había sumado 32 en la versión de 2003.
  • Es el equipo con más goles convertidos (25) y el que menos recibió (6).
  • Miguel Ángel Borja terminó como goleador de Nacional en la Copa. Anotó 5 goles en 4 partidos: 4 en las semifinales -2 en la ida y 2 en la vuelta-, frente al Sao Paulo, y 1 en el duelo definitivo, contra Independiente del Valle.
  • Además, Borja es el primer futbolista en ganar los dos títulos de clubes más importantes del continente con equipos colombianos: la Copa Suramericana (2014, con Santa Fe) y la Copa Libertadores 2015, con Nacional).
  • Como local, el equipo ‘verdolaga’ disputó 7 compromisos, ganó 6, empató 1 y no perdió. Anotó 15 goles y apenas recibió 4. En casa tuvo un excelente promedio del 90,4% de rendimiento.
  • Su participación como visitante en la actual Copa Libertadores fue así: jugó 7 partidos, ganó 4, empató 2 y perdió otro. Anotó 10 goles y solo le marcaron 2. Tuvo un rendimiento del 66,6 por ciento.
  • Finalmente, los 25 goles del ‘verdolaga’ se dividen así: Miguel Ángel Borja (5), Orlando Berrío (4), Jonathan Copete (3), Marlos Moreno (3), Alejandro Guerra (3), Daniel Bocanegra (2), Víctor Ibarbo (2), Luis Carlos Ruiz (1), Dávinson Sánchez (1) y Macnelly Torres (1).

Aquí un vídeo del resumen deportivo:

[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=FTS7uxHpCow»]

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *