Sin categoría
Estudiantes protestan por «las deudas impagables» con el Icetex
Publicado
hace 7 años, el
Por
chan«Icetex te arruina» una plataforma virtual que existe desde inicios de 2016, en la que los estudiantes reclaman a la misma entidad por los precios exorbitantes de las deudas que estos adquieren.
Los jóvenes motivados por la página «Icetex te arruina», realizaron un plantón al mediodía en el parque de los periodistas en Bogotá. Con esto quieren decirle a la entidad que por favor retire la «Capitalización sobre intereses», es decir, que dejen de cobrar intereses sobre los intereses, para que estos sean cobrados según el capital que le prestaron inicialmente a la persona.
Leer aquí: Capturan en Bogotá al periodista Miller Rubio por nexos con ‘Pedro Orejas’
El creador de «Icetex te arruina», Daniel Torres, afirma que la anterior es la principal razón por la que las deudas de los estudiantes se convierten en impagables. y exclamó:
«Hay casos como el de una persona a la que el Icetex le prestó $44.000.000, y aunque ya pagó $46.000.000, aún le faltan $47.000.000 para cancelar su deuda con el instituto. Terminamos pagando dos o tres veces el valor del préstamo inicial”.
Torres además comenta que el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) puede realizar dichas acciones porque existe una ley que lo ampara, y es la ley 1002 de 2005.
Esta norma volvió al Instituto una “Entidad financiera de naturaleza especial, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio”. Esto le permitió al instituto “endeudarse por más de US$400 millones con el Banco Mundial”. Pero la deuda, la pagan los estudiantes.
Este plantón tiene además dos proyectos de ley que busca mejorar o disminuir el monto monetario que se debe pagar:
- La primera ley fue impulsada por el senador Rodrigo Lara y ya fue aprobada. Esta ley elimina los cobros pre jurídicos a los deudores del Icetex. Es decir que no haya “traslado del cobro pre jurídico al deudor, en especial a jóvenes que en muchos casos se demoran en conseguir un empleo después de graduarse”.
- El segundo proyecto de ley es impulsado por el senador Senén Niño. Su intención es devolverle la misión al Icetex de ser “un apoyo del Estado a las familias colombianas para que los jóvenes realicen estudios superiores”. También busca que los intereses de la deuda se cobren de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cabe decir que la página «Icetex te arruina» fue creada y a los 12 dias habia sido «denunciada miles de veces» y la pagina fue cerrada por el host porque el Instituto comentó que esta página «estaban afectando la legitimidad de la marca” y que solo funcionará de nuevo hasta que la entidad lo permita.
Pero a pesar de esta censura, los dueños de dicha plataforma quedaron con las redes sociales de Facebook y Twitter donde alzan sus voces y protestan, además por medio de estos fue que se convocó a la protesta a la que se han sumado grupos de estudiantes de todo el país, como la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, Organización Colombiana de Estudiantes y la Federación de Estudiantes Universitarios.
Relacionado
Seguir Leyendo
Podría Interesarte
Click para Comentar