Connect with us

Sin categoría

Feyisa Lilesa el atleta que no puede volver a su país

Publicado

, el

Feyisa Lilesa medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016 no puede volver a su país, ya que lo matarían si lo hiciera. 

Feyisa Lilesa el atleta que no puede volver a su país

El atleta etíope y miembro de la etnia Oromo, quien además fue medallista de plata en los Juegos Olímpicos teme volver a su país debido a que si lo hace este será asesinado.  Todo surge mediante la señal que hizo el atleta una vez cruzo la línea de meta, aunque solo fue cruzar los brazos por encima de su cabeza, esto le traería grandes problemas.

El medallista etíope explicó que no fue más que una señal de protesta contra el gobierno de su país, el cual se encuentra persiguiendo y asesinando a las personas de su comunidad. El deportista segundo en la maratón de los Juegos Olímpicos de Río 2016, explicó que tiene como misión dar a conocer lo que pasa con su etnia en su país.

Durante una rueda de prensa que fue bastante complicada debido a que su ingles no es perfecto, el atleta logró manifestar que:

«En Etiopía hay 15 millones de oromo y el Gobierno nos obliga a dejar nuestras tierras, nos encarcela, nos mata. Yo les pido que ustedes, los periodistas, que hablen de la democracia que no existe en mi país, y de los intereses económicos que apoyan la represión de los oromo»

Lea aquí: El peor salto en la historia de los Juegos Olímpicos

Así mismo, Feyisa comunicó de manera afligida que:

«Si vuelvo, sé que podrían encarcelarme o incluso matarme, es algo que ya he discutido con mi familia. Pero yo represento a mi pueblo y creo que debo dar a conocer lo que nos pasa. También podría ocurrir que no me dejaran pasar del aeropuerto. De hecho, todavía no tengo decidido si voy a volver a Etiopía o quedarme en otro país»

A medida de que el deportista explicaba la situación los aplausos y lágrimas por parte de los periodistas y las personas que se encontraban en la rueda de prensa llevada a cabo en el sambódromo no se hicieron esperar.

Finalmente concluyó la rueda de prensa añadiendo que:

«Hay demasiados problemas en mi país, donde todo es muy peligroso, y yo seguiré protestando por los presos oromo porque esa es mi tierra»

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *