Sin categoría
Firma de la paz será en la Plaza de Banderas, Cartagena
Publicado
hace 7 años, el
Por
chanLa plaza de banderas en Cartagena será la sede para la “firma de la paz” este 26 de septiembre.
La Plaza de Banderas del Centro de Convenciones Julio César Turbay, en el Centro Histórico, será el escenario para la Paz. Allí se llevará a cabo la ceremonia protocolaria para la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, el próximo 26 de septiembre.
Así lo anunciaron este jueves el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
“Vamos a tener un evento que busca hacer de una forma solemne pero al mismo tiempo alegre para la celebración de la firma del acuerdo. La logística va muy bien, hemos trabajado con todo el equipo integrado por las autoridades locales para tener el mejor evento para todos los cartageneros”
El Distrito de la ciudad decretó día cívico para la jornada y habrá ley seca inicialmente en el Centro Histórico. La ceremonia está programada para las 5 de la tarde.
Leer aquí: ‘Pepe’ Mujica: Programación del “Sí a la paz” en Medellín
Hasta finales de la década de los 70, la hoy elegante Plaza de Bandera fue parte del mercado público del barrio Getsemaní, pero sucumbió ante un incendio que calcinó todos los negocios.
Luego, bajo el Gobierno de Julio César Turbay fue edificado el elegante centro de convenciones que desde entonces ha sido el lugar de encuentro de un centenar de cumbres y congresos internacionales.
La Plaza de Banderas en un gran espacio con forma de cuadrado y en plataformas ascendentes lo que facilita el montaje de tarimas y la visibilidad desde cualquier punto.
Frente a esta plaza está el Camellón de los Mártires, otra amplia plazoleta que facilitará también la presencia de invitados a la ceremonia.
Le podría interesar: Las FARC aseguran que se debe acabar el conflicto en Colombia
En cuanto a qué personalidades asistirían a la firma del acuerdo, la funcionaria dijo que están pendientes de las notas diplomáticas para poder establecer las confirmaciones. Aunque se espera la llegada de varios jefes de Estado, quienes comenzarían a arribar a la ciudad desde el domingo 25 de septiembre.
Alcalde Duque de Cartagena
El alcalde Duque señaló que se comenzó el reparcheo de la Avenida Santander y arreglos a toda marcha en varios puntos de la ciudad heroica.
“Estamos maquillando la ciudad, las mujeres bonitas también se maquillan, Cartagena es linda pero hay que ponerla bonita para mostrarla a los mandatarios que nos visitarán”.
El alcalde local también ratificó que la firma del acuerdo será en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones, y que serán unos 500 hombres los que reforzarán la seguridad durante el evento y desde el mediodía del domingo será el cierre de vías en el Centro Histórico.
La agenda “Firma de la Paz”
A primera hora del 26 de septiembre se realizará una misa en la iglesia San Pedro Claver, en el Centro Histórico.
Luego en la Plaza de La Paz, está programada una actividad cultural que incluye cánticos para celebrar la paz. Por último, la firma de la paz en el patio de banderas del Centro de Convenciones. Sin embargo, podrían presentarse algunos cambios.
Por su parte la ministra de Comercio, Maria Claudia Lacouture, dijo que el Gobierno Nacional se mantiene a la espera de las notas diplomáticas para confirmar los mandatarios que estarán presentes en la histórica ceremonia.