Connect with us

Sin categoría

¿Porqué se encuentran los camioneros en paro?

Publicado

, el

Durante los últimos años el paro camionero ha tomado fuerza debido a las múltiples problemáticas que tienen que padecer diariamente los transportadores de carga.

Porqué se encuentran los camioneros en paro

El paro de este año ha sido el más largo de la historia completando hoy 37 días de huelga contra las múltiples falencias que presenta el gobierno frente al empleo de transportador.

Actualmente, se calcula que en el país 65.000 tractomulas no se encuentren laborando  debido a que apoyan la masiva movilización. Las razones de este paro, las mismas pero aún más agravadas, el incumplimiento por parte del estado y los constantes ataques que Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, hace a los transportadores, tiene en ascuas a un país que espera que se solucionen de manera eficiente todos estos contratiempos.

Pero, ¿Porqué se encuentran los camioneros en paro?

La guerra de tarifas de peajes y combustible

El exceso de oferta de tractomulas es uno de los problemas más grande que tiene el gremio de transportadores debido a que muchas están matriculadas de forma irregular. Se estima que dentro de esta cantidad se encuentran 60.000 vehículos.

Entre las muchas excusas expuestas por el estado se encuentra la del presidente de la Cámara Nacional de Transporte, el cual indico que los camioneros hacen menos recorridos a menor tarifa.

Por su parte, la Asociación Nacional de Camioneros añadió que muchos vehículos y empresas utilizan el sistema de Flete que se implementaba en 2008 con tarifas de 2016, pese al nuevo sistema de costos.

A este flagelo el ministro de transporte comunicó que se deben realizar estudios de las tarifas y actualizarlas debido a que los camioneros se encuentran pagando costosos peajes y el precio de la gasolina cada día esta más elevado. Así mismo, alude que el crecimiento de estas tarifas pueda ser de un 8.6% pero el gremio de transportadores contraindica que no es suficiente y que esperan que sea del 20%.

Porqué se encuentran los camioneros en paro1

La problemática social del paro camionero

Dentro de esta labor hay personas que ya tienen la edad indicada para pensionarse pero muchos de ellos no cuentan con este beneficio por lo que deben seguir laborando en sus camiones, los cuales el gobierno quiere chatarrizar por su antigüedad, pero, ¿Cómo van a sobrevir si sus vehículos son chatarrizados?, el gobierno no ha dado solución a este problema. El presidente de Asecarga, añadió a este inconveniente que:

Ellos siguen pensando en sus camiones porque le meten el cuento a la gente que lleva muchos años y que tiene un camioncito viejo de que cómo los van a sacar y cómo los vamos a sostener

Es por eso que las asociaciones de transportadores piden que se cree un fondo para los camioneros, que si bien es cierto merecen tenerlo. Pues su extenuante trabajo exige que estos tengan derechos de salud y pensión cuando cumplan la edad de jubilación. Pero ¿Sabía usted que a pesar de esta solución ellos desean ser capacitados?, pues los veteranos del sistema de transporte de carga pesada desean capacitarse y emplearse como ayudantes en cualquier área que impulse el crecimiento económico del país, cosa que el gobierno del señor presidente Juan Manuel Santos, no ha tenido la capacidad de interpretar.

Lea aquí: El gremio de transportadores se une al paro nacional

El exceso de camiones y la industria transportadora

En Colombia se calcula que existan 383.500 vehículos que se dediquen a la industria de transportes, de los cuales 65.000 son tractomulas y el resto son volquetas y furgones.

Estos automotores han logrado movilizar alrededor de 220 millones de toneladas por año según el gremio de transportadores.

Muchos de estos vehículos sufrieron un cambio drástico pues pasaron de usar planchones de carga a carros tanques para el transporte de hidrocarburos cosa que ha beneficiado a la industria petrolera pero los costos para los transportadores que manejan este tipo de tracto camión son terribles, sobre todo que este trabajo de la movilización de hidrocarburos es demasiado peligrosa. 

La supuesta y fallida chatarizacion de vehículos de carga pesada

El ministerio de transporte manifestó que muchos de los vehículos de carga pasaron los años establecidos de depreciación, es decir, un 20% son carros antiguos, y el 45% está entre los 5 y 20 años, lo que podría decirse que son «nuevos».

¿Pero cual es el problema con esto?, sucede que el gremio esta reclamando al estado una póliza de 1.1 billones de pesos que se pago el año pasado para no chatarrizar los vehículos antiguos por cada nuevo que entraba y el gobierno no ha cumplido con esto.

En su defensa el corrupto gobierno colombiano con ayuda del ministerio de transporte, indicó que apropiaron para este año 150.000 millones de pesos y que aún cuentan con 800 millones de pesos colombianos para las próximas vigencias.

¿Opina usted, qué los camioneros están en su derecho de protestar por la desigualdad y corrupción que están viviendo?

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *