Sin categoría
Programación Festival Musical Petronio Álvarez 2017
Publicado
hace 5 años, el
Por
chanEste año se conmemora la versión XXI del Festival Musical Petronio Álvarez, el cual es uno de los eventos culturales más importantes del Valle del Cauca.
En el marco de este festival la música, la gastronomía, danza y otras manifestaciones culturales del gran pacífico colombiano. Los eventos del XXI Festival Musical Petronio Álvarez, se desarrollarán en diferentes centros deportivos, universidades, teatros, etc.
Programación Festival Musical Petronio Álvarez 2017
Lunes 14 de Agosto de 2017
Evento: Petronio en las Universidades – Conversatorio y muestra musical.
Conversatorio: El mundo y la espiritualidad desde la mirada de la partería tradicional afro.
Hora: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Universidad Javeriana de Cali
Entrada gratuita
Martes 15 de Agosto de 2017
Evento: Balsada nuestra señora de la Asunción
Hora: desde las 5:30 a.m.
Lugar: Playa Renaciente – Corregimiento Navarro (a la derecha del puente de Juanchito)
Entrada gratuita
Evento: Petronio en Clave Digital – Laboratorio de creación de contenidos digitales
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Universidad Santiago de Cali
Entrada gratuita
Evento: Petronio en las Universidades – Conversatorio y muestra musical tradicional afro.
Hora: de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Escuela Nacional del Deporte
Entrada libre
Miércoles 16 de Agosto de 2017
Evento: Petronio en Clave Digital – Laboratorio de creación de contenidos digitales
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Universidad Santiago de Cali
Entrada gratuita
Evento: Muestra de la Industria Cultural del Petronio Álvarez – Cocina y gastronomía tradicional, artesanía, moda y estética relacionada con la cultura afro
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Evento: Petronio en las Universidades – Conversatorio y muestra musical tradicional afro
Hora: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Universidad Libre
Entrada gratuita
Evento: Apertura del Festival Petronio Álvarez 2017
Hora: desde las 5:00 p.m., con retransmisión por Telepacífico
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Artistas: Eva Pastora Riascos y Perlas del Pacífico, Julio estrada y Ruiseñores del Pacífico, el grupo de Zully Murillo, el grupo de Inés Granja y Ensamble Pacífico.
Entrada gratuita
Jueves 17 de Agosto de 2017
Evento: Petronio en Clave Digital – Laboratorio de creación de contenidos digitales
Hora:desde las 9:00 a.m.
Lugar: Universidad Santiago de Cali
Entrada gratuita
Evento: Encuentro académico coordinado por Manuel Sevilla.
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Conversatorio y Muestra Musical Memoria del Pacífico, con la obra de Teófilo Roberto Potes y Mercedes Montaño.
Hora: de 9:00 a.m a 10:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Presentación del libro conmemorativo Memorias del Petronio Álvarez.
Hora: de 10:00 a.m. a 10:30 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Partería tradicional afro como patrimonio inmaterial de Colombia.
Hora: de 10:30 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Muestra de la Industria Cultural del Petronio Álvarez – Cocina y gastronomía tradicional, artesanía, moda y estética relacionada con la cultura afro
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Evento: La Mujer en la música y la cultura del norte del Cauca, sur del Valle y Valle del Patía – Conversatorio y muestra musical en vivo con grupos de la modalidad violines
Hora: de 11:45 a.m. a 12:45 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
En la tarde
Evento: Petronio en las Universidades – Los emprendimientos culturales y las partería tradicional afro.
Hora: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Universidad Icesi
Entrada gratuita
Evento: Quilombo pedagógico Germán Patiño Ossa – Exposición fotográfica con espacios lúdicos, cuentería, danza, construcción de instrumentos, cantos y presentaciones artísticas y también culturales.
Hora: desde las 2:30 p.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Semifinales de las 22 agrupaciones – Conjuntos de violín caucano, de marimba, de chirimía y agrupaciones libres.
Hora: desde las 6:00 p.m, con retransmisión por Telepacífico
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Lea aquí: Programación Fiestas de la cosecha 2017
Viernes 18 de agosto de 2017
Evento: Petronio en Clave Digital – Laboratorio de creación de contenidos digitales
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Universidad Santiago de Cali
Entrada gratuita
Evento: Encuentro académico
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Conversatorio y Muestra Musical Memoria del Pacífico, con música y construcción de paz en los territorios del Pacífico colombiano
Hora: de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Cuatro mujeres cuatro historias: Inés Granja, Zully Murillo, Julia Estrada y Eva Pastora Riascos
Hora: de 10:30 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Muestra de la Industria Cultural del Petronio Álvarez – Cocina y gastronomía tradicional, artesanía, moda y estética relacionada con la cultura afro
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: En la Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Evento: Distintas maneras de narrar el Festival Petronio Álvarez: Ganadores de reconocimientos de periodismo cultural sobre el Pacífico colombiano.
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: La Mujer en la música y la cultura del norte del Pacífico Sur – Conversatorio y muestra musical en vivo con grupos de la modalidad marimba
Hora: de 11:45 a.m. a 12:45 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
En la tarde
Evento: Petronio en las Universidades – Representantes partería afro Nariño e Indígena Antioquia.
Hora: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Instituto departamental de Bellas Artes
Entrada gratuita
Evento: Quilombo pedagógico Germán Patiño Ossa – Exposición fotográfica con espacios lúdicos, cuentería, danza, construcción de instrumentos, cantos y presentaciones artísticas y también culturales.
Hora: desde las 2:30 p.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Semifinales de las 22 agrupaciones – Conjuntos de violín caucano, de marimba, de chirimía y agrupaciones libres.
Hora: desde las 6:00 a.m., con retransmisión por Telepacífico
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
De su interés: Programación Festival del Viento y las Cometas 2017
Sábado 19 de agosto de 2017
Evento: Petronio en Clave Digital – Laboratorio de creación de contenidos digitales
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Universidad Santiago de Cali
Entrada gratuita
Evento: Encuentro académico coordinado por Manuel Sevilla
Hora: desde las 9:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Distintas maneras de narrar el Festival Petronio Álvarez: Muestra Radial
Hora: de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Invitado Internacional: Conversatorio con Marco Campos
Hora: de 10:30 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Muestra de la Industria Cultural del Petronio Álvarez – Cocina y gastronomía tradicional, artesanía, moda y estética relacionada con la cultura afro
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Evento: Distintas maneras de narrar el Festival Petronio Álvarez: Ganadores de reconocimientos de periodismo cultural sobre el Pacífico colombiano.
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: La Mujer en la música y la cultura del norte del Pacífico Norte. Conversatorio y muestra musical en vivo con grupos de la modalidad Chirimía
Hora: de 11:45 a.m. a 12:45 a.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
En la tarde
Evento: Petronio en las Universidades – Representantes partería afro Nariño e Indígena Antioquia.
Hora: de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Instituto departamental de Bellas Artes
Entrada gratuita
Evento: Quilombo pedagógico Germán Patiño Ossa – Exposición fotográfica con espacios lúdicos, cuentería, danza, construcción de instrumentos, cantos y presentaciones artísticas y también culturales.
Hora: desde las 2:30 p.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Agrupaciones ganadoras 2016
Hora: desde las 6:00 p.m., con retransmisión por Telepacífico
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Estarán presentes:
Remolinos de ovejas: Conjunto de violín caucano de Cauca
Los Alegres de Telembí: Conjunto de marimba de Nariño
Zaperoko: Conjunto de chirimía de Chocó
Mar Afuera: Agrupación libre del Valle
Marco Campos de Perú como invitado internacional, y Herencia de Timbiquí.
Entrada gratuita
Domingo 20 de agosto de 2017
Evento: Muestra de la Industria Cultural del Petronio Álvarez – Cocina y gastronomía tradicional, artesanía, moda y también estética relacionada con la cultura afro.
Hora: desde las 11:00 a.m.
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Evento: Quilombo pedagógico Germán Patiño Ossa – Exposición fotográfica con espacios lúdicos, cuentería, danza, construcción de instrumentos, cantos y presentaciones artísticas y también culturales.
Hora: desde las 2:30 p.m.
Lugar: Coliseo del Pueblo
Entrada gratuita
Evento: Final del Concurso con 12 agrupaciones (con retransmisión por Telepacífico)
Hora: desde las 6:00 a.m.
Lugar: Unidad deportiva Alberto Galindo (Al lado del Coliseo del Pueblo)
Entrada gratuita
Concierto de ChocQuibTown