Sin categoría
Santos y Maduro se reúnen para hablar de la frontera
Publicado
hace 7 años, el
Por
chanLos Presidentes de Colombia y Venezuela (Santos y Maduro) se reunirán para definir la reapertura gradual y hablarán, además del proceso de paz con el Eln.
Este año la frontera entre Colombia y Venezuela cumple un año cerrada, precisamente este será el tema principal del que hablarán los Presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro, durante su encuentro este jueves en Puerto Ordaz en el vecino país.
Leer aquí: La Eurocámara le solicito a Venezuela liberar a sus presos políticos
Pero hay novedades: en agosto del año pasado la frontera se cerró por decisión de Maduro, luego de que tres militares de ese país resultaron muertos y el Presidente venezolano responsabilizó de ese hecho a supuestos paramilitares colombianos. Maduro también dijo en esa ocasión que cerraba la frontera para que los contrabandistas colombianos no siguieran saqueando los alimentos subsidiados por su gobierno.
Tras 12 meses de cierre fronterizo y el agravamiento de la crisis venezolana por el agotamiento de alimentos básicos y medicinas, ahora es Venezuela la que presiona la apertura. Es por esto que los dos gobiernos se encuentran hablando de una apertura gradual de algunos puntos fronterizos, que facilitara el tránsito de los venezolanos y evitara filas masivas de más de 40.000 personas (como sucedió hace unas semanas) que puedan ocasionar una tragedia.
Los gobiernos de Bogotá y Caracas trabajan por ejemplo en la adopción de una “cédula fronteriza” para ejercer control. El documento, propuesto por Colombia y aceptado por Venezuela, permitiría censar a la población fronteriza y tener en la mira a las bandas delincuenciales que se mueven entre los dos países.
Además también se está trabajando en la definición de mecanismos para vigilar más la seguridad y el comercio fronterizos y así evitar posibles cierres por inconvenientes de índole delincuencial.
La Paz
Aunque los gobiernos no han precisado seriamente el tema, se da por sentado que el tema de la paz será sumamente importante para ambas partes y que se encontrara en la mesa de discusión por un punto en específico: El Ejército de Liberación Nacional (Eln).
El gobierno venezolano posee algún tipo de influencia sobre esta organización desde hace muchos años. De hecho los principales líderes del Eln han vivido en ese país, con cierta protección del Gobierno, desde cuando Hugo Chávez era Presidente. Las negociaciones de Paz con el grupo “Eln” no han podido avanzar porque esta organización se niega a liberar a los secuestrados que tiene en su poder. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha dicho que esa es una condición inamovible.
Maduro podría tener en su mano algún tipo de presión para empujar a los elenos a retomar la negociación política con el gobierno Santos. De manera que esos dos temas: frontera y paz, estarán en la agenda de Santos y Maduro, hoy en Puerto Ordaz, Venezuela.
El siguiente es un vídeo que explica los puntos que se hablaran y los hechos que lo preceden:
[ot-video type=»youtube» url=»https://www.youtube.com/watch?v=bznuC0_YVOc»]