Sin categoría
Un lugar especial para disfrutar a pleno “la isla San Andrés”
Publicado
hace 4 años, el
Por
chanSan Andrés es un territorio insular perteneciente a Colombia a 775 km de su costa, con 23 km², con bahías, puntas y cayos, el clima es cálido aunque, en ella se distinguen dos estaciones invierno y verano, con una época de lluvias y una seca. A veces hay fuertes vientos huracanados generalmente de producirse son durante el mes de junio.
Fue declarada Reserva de Biosfera por la Unesco en el año 2000, por su riqueza natural.
Entre los atractivos turísticos podemos mencionar:
North End es el centro de la ciudad financiera, gubernamental, turística.
La Casa Museo Isleña donde se cautiva a los turistas con el Ragae, danza típica.
La Loma un mirador en lo alto, con privilegiadas vistas y una antigua iglesia se localizan allí.
Cocoplumbay playa elegida por los turistas por su poca profundidad y belleza, a doscientos metros de la misma se encuentra Cayo Rocoso, de corales al que se puede acceder fácilmente.
El Clif o Peñón de roca caliza con gran altura que rodea a al aeropuerto.
La Piscina una formación natural de roca coralina que rodea la isla, con agua marina, protegida, tranquila, hermosa.
El Bowling Hole accidente geográfico con túneles y cavernas, rodeado de corales y peces exóticos.
El hoyo soplador en la punta sur, un agujero alejado de la playa que debido a corrientes marinas subterráneas, produce el curioso fenómeno de expulsar aire con fuerza.
Los Charquitos son playitas tranquilas de aguas mansas, rodeadas de arrecifes.
Los viajes a san andrés son encantadores, ya que la isla lo tiene todo, durante el día se la puede recorrer en carritos de golf, estos al ser abiertos permiten ver todo el panorama, navegar a su alrededor, bucear, hacer snorkel o nadar en el maravilloso acuario, tomar sol y comer una rica comida, con pescados y frutos de mar, junto con una refrescante bebida de coco. La noche también es muy activa desde percibir la brisa marina, escuchar música, compartir cenas, tragos y shows hasta bailar con el ritmo caribeño del ballenato, la salsa, rumba o el calipso en las discotecas. Es además un puerto libre ofrece variados artículos para comprar, muy disfrutado por los turistas que realizan turismo comercial.