Connect with us

Tecnología

Escuchar reguetón causa mayor actividad cerebral según científicos

Publicado

, el

El reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar otro género musical

Un grupo de científicos realizaron una investigación sobre la actividad cerebral que produce escuchar diferentes estilos de música. Con base a esto, los resultados identificaron que frente al folclore, música clásica y la electrónica, el reguetón arrojó mejores resultados.

Según la investigación, el reguetón provoca una mayor activación en diferentes zonas del cerebro, las cuales se encargan de procesar el sonido y movimientos.

Este proyecto surgió luego que el neurocirujano y neurocientífico, Julio Plata, realizara una tesis doctoral y Jesús Martín Fernández, neurocirujano del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, le sugirió unir la música y el cerebro.

Para el proyecto utilizaron personas sin formación musical y con diferentes gustos de género musical.

Utilizaron canciones como: Shaky de Daddy Yankee, Ginza de J Balvin, Passion de Alberto Feria, L’amour toujourus de Dzeko, concierto en mi menor de Vivaldi, el minué de los aires en re de Luis Cobiella, folías y malagueñas canarias.

Los investigadores analizaron el cerebro de cada participante y con la señal BOLD que consiste en ver qué áreas del cerebro reclutan oxígeno y por medio de un software se representan con diferentes colores según se activen más o menos.

De la misma manera, el cerebro mostró mayor activación con el reguetón en las zonas del cerebro encargadas de procesar los sonidos y movimientos, mientras que con los otros géneros musicales evidenció estadísticas bajas.

Seguir Leyendo
Click para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *